10 de diciembre de 2009

Coney Island, como garibaldi (creo ja.)




Coney Island bien podría ser la otra cara de NY. Es lo opuesto de Manhattan; lejos de lo urbano, del fine art y la desenfrenada vida neoyorquina.

Es una península conformada por distintos parajes que nos transportan fuera de esta época. Está Brighton Beach para disfrutar de unos buenos tragos al sol. Astroland y su casa del terror "Dante`s Inferno". "Cyclone" la famosa montaña rusa de madera que sigue operando desde 1927. La "Wonder Wheel" iluminada con luces neon desde 1920. El restaurante "Nathan’s Famous", el original, reconocido por sus jochos y por ser el ost del Hot Dog Eating Contest.

Ha sido el set de varias películas famosas como Requiem for a Dream de Darren Aronofsky, Año Uña de Jonás Cuarón, End of Coney Island? de Graham Elliot. Y como olvidar el final del épico viaje de The Warriors desde el Bronx hasta su barrio, Coney Island

También se organizan distintos festivales dentro del área, de la mano de Coney Island USA: Burlesque At The Beach (entre sensual y grotesco); Creepshow at the Freakshow (Halloween extravagancia) ; Mermaid Parade (celebración del verano); Coney Island Film Festival(cine), Sideshows by the Seashore (circo-freak).

Coney Island es ese lugar fantástico perdido en el tiempo y el espacio, reconocido por su buena y extraña manera de entretener.

*Foto de Blondie en Coney Island, por el fotografo del Rock n' Roll Bob Gruena, 1977.

No hay comentarios:

Publicar un comentario